12.19.2006
Conclusiones 2006
12.13.2006
11.29.2006
Ellas Intervienen


11.14.2006
Cuentos, mimos y malabares






Cuentos, mimos y malabares






10.23.2006
Semana Movida


10.09.2006
Nuevas presentaciones


10.02.2006
Diario de Viaje. Nicaragua








9.09.2006
Diario de Viaje. Honduras
Viajamos....
En Tegucigalpa nos encontramos con los colegas nicaragüenses de Teatro Guachipilín... y seguimos viajando....
después de 14 horas de viaje, llegamos... Al lugar donde íbamos a cenar y luego de dos horas más, llegamos por fin a Monte amistad, en el Cerro Guatemalilla, lugar donde nos hospedamos durante el Festival.
El día 5 la fiesta comenzó con un desfile inaugural de los grupos participantes en Santa Bárbara y las presentaciones comenzaron
Retablillo de Don Cristóbal se presentó esa tarde en el Instituto Departamental “La Independencia” y por la noche en el Centro Multicultural Hibueras para la juventud y las Artes
Donde se rindió homenaje al teatrista santabarbarense Saúl Toro Fernández, a quien estaba dedicado el festival
Al día siguiente, Cristobita viajó desde Monte amistad al Auditorio de la Escuela Normal Mixta, donde se presentó y luego hasta hubo chance para fotos
Durante el festival tuvimos oportunidad de compartir con otros colegas centroamericanos y ver sus interesantes propuestas: grupo Cantarranas de Honduras, Teatro Guachipilín de Nicaragua, coro infantil Padre Fabretto, entre otros. Así como disfrutar de Santa Bárbara
El TIET desea agradecer de manera especial a Carmen y Walter, quienes nos acompañaron y ayudaron en nuestra estadía, haciéndola muy especial Así como a Alex, quien coordinó nuestra participación.
Y mientras otras noticias llegan ¡Nos vemos en el teatro!!
8.21.2006
Diario de Viaje
Luego de demorarnos 5 horas y media en el aeropuerto de El Salvador, llegamos a La Habana, el viernes 11 a las 7:30 p.m., con un sol que hacía pensar que eran las 5:00 de la tarde. La villa del festival se instaló en la Escuela de Instructores de Arte, en el municipio de San Antonio de los Baños, donde tuvimos ocasión de conocer a nuestra guía Aracné Mendoza, un excelente ser humano con quien compartimos un gran cariño.
Una vez instalados, dimos una retocadita a nuestrotro elenco de muñecos y ensayamos.
El sábado 12 se inauguró el festival con un pasacalle en San Antonio de Los Baños, seguido por una demostración de los tradicionales Bandos de Majagua.






Si deseas ver más fotos o leer los resúmenes informativos, ve a nuestro links.
¡Nos vemos en el teatro!