Diario de trabajo.
Viajes, trabajos y aventuras del TIET
Matrimonio en el Poma
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Si... debemos más noticias y prometemos contarlo todo para esta semana, pero por el momento los dejamos con una invitación para ver "El Matrimonio Forzoso" de Moliére en el Teatro Luis Poma en Metrocentro.
Jennifer Valiente. Actriz y directora del TIET. www.escenario.org Ante nuestro último montaje, “El Oso Colmenero” del genial Manuel Gallich (Guatemala) y teniendo en cuenta lo difícil que resulta la consecución de espacios de representación y generación de público para un montaje cuyo autor y tema no están en el programa de estudios, que además cuenta con gran inversión de trabajo, tiempo y recursos en su producción y proceso: composición musical original, coreografía, seis actores y tres músicos en escena para un espectáculo de público infantil, podría parecer una exageración en nuestros tiempos y en nuestra sociedad, me encontré reflexionando cómo fue que se embarcó el TIET en esta aventura ¿Porqué hacer teatro para niños y niñas en El Salvador? Y poco a poco fui encontrando algunas respuestas. La poca diversidad teatral en nuestro ámbito es reflejo de la poca diversidad cultural que padecemos, cualquier cosa fuera de la norma es ignorada en el mejor de los casos, condenada o ne...
Nuestro último mes del año fue algo muy especial desde el primer día. Y es que el sábado 1 participamos del I Show Acuático producido por la Federación de Nado Sincronizado, una fantasía de coreografías acuáticas, donde intervenimos con zancos, fuego y acrobacia aérea. Esperamos que continúe y crezca el apoyo para este grupo de talentosas jovencitas, bajo la dirección de Milita García, su excelente entrenadora. Luego, el día 15 tuvimos mucha acción. Por la mañana compartimos El Gigante con los niños y niñas del Hospital Benjamín Bloom, fueron dos estupendas presentaciones que llevaron alegría a nuestros amiguitos y amiguitas del público. Gracias a los doctores, enfermeras y voluntarios que nos ayudaron de principio a fin. Y por la tarde, colaboramos con nuestra comunidad, Fray Bartolomé de las Casas, en su ya tradicional Cena Ápage, nos alegramos mucho de compartir con nuestros vecinos y vecinas nuestros zancos, malabares y fuego, en una noche muy especial. ...
Nuestro fin de año estuvo marcado por el anhelado regreso a las tablas, con la filmación de nuestra obra En un lugar de La Mancha, en el Teatro de Santa Ana, para nuestro Encuentro Escénico Del Gueto. Arrancamos noviembre todavía en formato virtual, desarrollando ¡Al fin! Nuestro encuentro escénico Del Gueto 2020, en el marco de nuestro 15 aniversario. Nos dio mucho gusto ver de nuevo a amigos y público, al menos desde la pantalla. Desarrollamos un conversatorio sobre los procesos teatrales de los participantes y su conección con la comunidad, también transmitimos piezas teatrales a través de nuestro canal de youtube y nuestra página en facebook y clases maestras por google meet. Esta actividad pudo ser posible gracias a que este proyecto fue beneficiario del Programa Iberescena. Finalizando Del Gueto, llegó la oportunidad de volver ¡Ahora si a escena! El III Festival de Teatro Hispano Salvadoreño, producido por el Centro Cultural de España en El Salvador, nos dio la oportunidad d...
Comentarios