Esto fue Marzo Teatral
Como ya es tradición, el mes de marzo es de teatro. Este año nuestro Marzo Teatral creció, ya que lo conmemoramos como parte del Comité Aurora, con diversas actividades.
Arrancamos nuestras actividades del 5 al 7 de marzo, con las Lecturas de Dramaturgia Femenina en Centro Cultural Leyla, donde desarrollamos tres jornadas de lecturas con textos de las españolas Fedra Marcús y Áurea Martínez y de nuestra dramaturga Jen Valiente.
El 14 y 15 estuvimos compartiendo un espacio de taller muy especial, gracias a Fábrika de Sueños, que dentro de la programación de su Festival Internacional de Títeres de El Salvador, desarrolló Cristal Valenzuela, portadora de cultura jñatjo y actriz de Ueue teatro de Mëxico, quien compartió la elaboración de alebrijes.
Tocó adelantar nuestras actividades de #LlevaUnNiñoAlTeatro, así que el día 18, estuvimos compartiendo dos movidas funciones de Historias del Popol Vuh, en el aula Magna C de la Universidad Don Bosco. Gracias al excelente público que nos acompañó.
El día 19 realizamos el conversatorio Retos del Teatro para Infancia en El Salvador, un interesante encuentro entre teatristas y personas que trabajan con infancias, donde intercambiamos visiones sobre los espacios y temas del Teatro para Infancia, así como la accesibilidad de los espectáculos para las infancias con discapacidad. Fue un encuentro enriquecedor para todos.
El Comité Aurora desarrolló el encuentro de Teatro sin Censura, con la participación del elenco de Teatro Célula el día 15 de marzo en su propio espacio con la obra Ecos del Tiempo y el día 21 dentro de la programación de la sala alternativa de la UCA, con nuestro montaje de la obra Veintiuno.
El Comité Aurora realizó el día 25 un encuentro virtual con el especialista colombiano Carlos Gutiérrez Cuevas, para conversar sobre el Teatro de creación Colectiva, su manejo del tema y las vivencias sobre el Teatro La Candelaria, motivaron grandemente a quienes asistieron a este encuentro, agradecemos infinitamente a Carlos por su apoyo.
Cerramos el mes con un conversatorio el 27 de Marzo, día Internacional del Teatro, con el apoyo de CODES, la sala de conferencias del Edificio Dagoberto Marroquín de la Universidad de El Salvador fue la sede de este evento que contó con una buena participación tanto de manera presencial como en su transmisión internet. En este espacio pudimos poner en común puntos de vista sobre los temas en el teatro, el acceso a los espacios de representación, la gremialidad y la situación fiscal de la producción teatral en nuestro. También compartimos el documento que da razón del trabajo del comité.
Como siempre marzo fue intenso, así que en Abril traeremos comedia y talleres para relajarnos un poco. Entren en nuestra sección de Eventos y acompáñennos porque en abril ¡Nos vemos en el Teatro!
Comentarios