Entradas

Mayo que comienza

Imagen
¡Al fin comienza a llover! las tardecitas con lluvia nos acompañan en nuestros ensayos y nos dan un recreo del calor, seguimos adelante con nuestros casos y cosas. Bea , aprendiz del TIET, diseñadora y diagramadora de Revista Escenario, estuvo de cumple el día 4, así que comimos pastel. Y les deberemos las fotos en esta entrega, porque nuestra compu no se escapó de los virus y perdimos las fotitos de estos días : ( Y nos vamos directo a nuestro Diario de Trabajo Aunque marzo teatral pasó hace más de un mes, el COMTE ha seguido reuniéndose, para evaluar la actividad y preparar el plan de trabajo para el año próximo, donde esperamos mejorar el trabajo realizado en el 2009. El viernes 8 de mayo viajamos a San Miguel Tepezontes , la vista de camino allá es increíble. Allí estuvimos presentando El Gigante Egoísta y el resto de compañeros del TIET estuvieron apoyando con malabares, fué un público muy bonito y una tarde excelente la que pasamos en ese lugar que nos encantó. Taller - ¿...

¡Adiós abril!

Imagen
Y feliz día del trabajo a todos los trabajadores de la escena. Los últimos días de abril nos dejaron algunas lluvias, al menos para distraer un poco el calor y ya estamos impacientes porque comience el invierno y refresque un poquito. Un ¡mucha mierda! a nuestro colega Jaime que estrenó su proyecto independiente Proyecto Camaleón, con el trabajo de mimo "Divertimento", en esta quincena, así que llegaron casi todos los tietos a verlo y celebrar su estreno Casi tres generaciones del TIET (nos faltaron tres gentes en la foto) estuvimos super emocionados y contentos de ver su trabajo y aprovechamos aquí para felicitarlo. y ya que estamos aprovechando, aprovechamos para poner la foto del cumple de Jeny Nunfio, nuestra querida secre, que se nos había quedado pendiente del mes pasado y agradecerle por su ayuda y por aguantarnos... y ahora si, aquí está nuestro Diario de Trabajo Esta quincena fué de taller. Los sábados 18 y 25 de abri l, estuvimos desarrollando el talle...

Abril y calor

Imagen
Hubieron vacaciones (al menos un par de días) hubo mucho, mucho, mucho, muuucho calor y he aquí otras cositas que hubieron en nuestro Diario de Trabajo Nuestro abril comenzó bonito con la temporadita titiritera en la pequeña sala del Teatro Nacional, los que no fueron, se la perdieron. El jueves 2 y viernes 3 , estuvimos presentando Retablillo de Don Cristóbal e intercambiando historias sobre los fantasmas del teatro Nacional (Jaime todavía sigue asustado). El sábado 4 , el elenco del TIET se volvió a dividir para cubrir varias actividades: los talleres lúdicos en Oratorio de Concepción, Cuscatlán , nos dieron la oportunidad de compartir con los jóvenes de ese lugar, que se mostraron muy entusiastas con las diferentes disciplinas que se impartieron ese día: banderas, pintura, baile popular y elaboración de títeres. El equipo de taller lúdico se lo pasó muy bien allá. Mientras tanto, en la mañana, El Gigante Egoísta se presentaba en el Cento Cultural de España , donde tuvimos c...

Marzo teatral llegó a San Salvador

Imagen
Llegamos al final de marzo, este mes que ha tenido mucha emoción y teatro. Impulsamos la formación del Comité Marzo Teatral (COMTE) y como miembros del COMTE, junto a los colegas de Grupo Célula, Escena X, Teatro Nacional de San Salvador, Unidad de Arte y Cultura de la UDB y ASSITEJES dimos vida a Marzo Teatral, una semana de actividades para celebrar al teatro. El TIET participó el viernes 20 , en el día internacional del teatro para niños y jóvenes, que organizó ASSITEJES en el Teatro Nacional, con presentaciones gratis y una feria para mostrar el trabajo de los grupos que se dedican a la niñez y juventud. Allí participamos en la feria y con la presentación de Retablillo de Don Cristóbal. ¡Gracias Tía Bubu por la visita! El 23 , el teatro se tomó de nuevo los buses en el Centro Histórico de San Salvador y Cristobita también hizo de las suyas. Más tarde, la tradicional muestra de teatro de calle, por noveno año, donde participaron diversos grupos y tuvimos ocasión de presentar un ...

¡Todo listo!

Imagen
Diario de Trabajo Comenzamos marzo con teatro. El domingo 1 nos trasladamos a Suchitoto, para participar en el Festival Permanente de Arte y Cultura. Algunos de los aprendices del TIET nos acompañaron y emprendimos el viaje. El lugar fué el Teatro de las Ruinas y la obra fué Matrimonio Forzoso , para abrir el mes de la francofonía. El entusiasmo fué mutuo, nos la pasamos muy bien con el público en Suchitoto y ellos lo disfrutaron al máximo. Nuestros agradecimientos a la Embajada de Francia y a Alejandro Coto por tan bonita experiencia. El 9 de marzo , inauguramos Expoteatro en el Teatro Nacional y con ello, abrimos públicamente las actividades por la celebración del Día Internacional del Teatro. Los aprendices del TIET tuvieron ocasión de hacer estatismo y apoyar a la ambientación del evento. Además de ello, hemos continuado con nuestras clases, entrenamiento y ensayos para que ya pronto puedan mostrar sus habilidades en el teatro de calle. Continuamos t...

28 días

Imagen
Febrero se nos fué... pero nos dejó muchas buenas experiencias. El laboratorio del TIET continúa con su trabajo por la mañana, Xavier Creaciones y el TIET trabajan en la co producción "La Muerte y el Avaro", este trabajo experimental con títeres de mesa, parte de los grabados de Hans Holbein el joven y busca indagar sobre el movimiento y la voz en el títere. Los títeres son obra de Javier Rio, la dirección y dramaturgia está a cargo de Jennifer Valiente y tanto el texto como el montaje se van elaborando en el proceso de laboratorio que terminará en el mes de abril. Este mes se finalizó con las entrevistas para la investigación que el programa Expoteatro realiza para la exposición: "Así que pasen nueve años: la efervescencia de la paz". Hemos grabado diversas entrevistas con colegas que realizaron su trabajo o se iniciaron en el teatro entre 1992 y 2000, es decir, en el período de post guerra que culmina con el paso a un nuevo siglo. Esperamos con este mate...

Se termina el primero

Imagen
Decimos adiós al primer mes del año y nuestros proyectos comienzan a caminar. Seguimos en la segunda parte de enero con animaciones en Plaza Mundo Y nuestro proyecto Expoteatro , comenzó con su itinerancia de este año el día 20 . Además continuamos en reuniones con colegas teatristas, para avanzar en lo concerniente al tarifario del TN y a otras sorpresas que les contaremos más adelante. Y siguiendo con las sorpresas, cerramos el mes con una fiesta sorpresa en la terraza de nuestro edificio artítico en el centro histórico de San Salvador, para celebrar el cumpleaños de Jennifer. No se olviden de chequear nuestra cartelera nacional e internacional , para enterarse de las últimas presentaciones y convocatorias. El proceso de los nuevos aprendices del TIET continúa viento en popa, con mucho trabajo y muchas emociones. ¿Dónde estaremos en febrero? Expoteatro: "Así que pasen nueve años: la efervescencia de la paz". Segunda planta de la biblioteca nueva de la Universida...